El RGPD supone una reforma de las leyes existentes en materia de protección de datos en la UE y propone un nuevo reglamento que se adapta al auge del tratamiento de datos personales así como a los avances tecnológicos de los últimos 20 años.
Aunque está previsto que Reino Unido abandone la UE en 2019, desde el gobierno británico ya han aclarado que no habrá consecuencias relevantes para el RGPD, puesto que han hecho pública su intención de adoptar por completo este nuevo reglamento y mantenerlo una vez se haga efectivo el Brexit, a excepción de algunas modificaciones leves. Por lo tanto es importante que las empresas y organizaciones británicas tomen las medidas necesarias para adaptarse a los requisitos del RGPD que entra en vigor en mayo de 2018, así como que se mantengan al tanto de las posibles modificaciones que proponga el Gobierno británico una vez se haga efectivo el Brexit.
Asimismo, la sesión también contó con la participación de representantes de Haymarket Risk Management, una consultora especializada en servicios globales de prevención, detección e investigación de fraudes y prevención de riesgos e investigación de due diligence. Durante su intervención, abordaron el posible impacto del RGPD respecto a la prevención, detección e investigación de fraudes y actividades de recuperación. La ponencia incluyó ejemplos prácticos de las posibles medidas que podrían tomarse en el ámbito empresarial para prevenir actividades fraudulentas dentro de la actividad empresarial habitual.